Son muchos los mitos que rondan en torno al mundo del vino y en Piernas Largas escogimos ¡los mejores 5! ¿MITO O VERDAD?
1.- Los vinos tintos se sirven a temperatura ambiente.
Para los que piensan que los vinos tintos siempre hay que tomarlos al natural, a temperatura ambiente, ERROR!. No es recomendable tomar un tinto por encima de los 17 ºC ya que aumenta la sensación de alcohol. Si te encuentras en días de calor y los días por ende están arriba de esta temperatura, deberás enfriar el vino tinto para tomarlo en su punto perfecto.
2.- Carnes con vinos tintos y pescados con vino blanco.
Es muy común la asociación de los tintos para las carnes rojas y; blancos para los pescados y mariscos. Pero en realidad el maridaje perfecto es un poco mas complejo que esto. Existen muchos factores que incluyen en el perfecto “match”, como el MOOD del momento y tu gusto. ¡Así que ya saben! la mejor recomendación es disfrutar tu vino con tu plato favorito.. WINE NOT?.
3.- Vinos blancos se elaboran con uva blanca y vinos tintos con uva tinta.
Aunque te suene raro, es posible elaborar blancos con uvas rojas/tintas, esto es posible ya que se realiza con uvas tintas a las que se les ha quitado la hollejo o bien tienen un mínimo de contacto con ellas. Esta piel es donde se encuentra el colorante de la uva y le aporta el color rubí intenso característico del vino tinto, es por esta misma razón que este tipo de vino no se podría elaborar con uva blanca.
4.- ¿Engorda el vino y afecta a la salud?
El vino contiene más de mil componentes que favorecen la salud. Es totalmente correcto el dicho ”una copita de vino al día hace bien al corazón”.Esto esta respaldado por estudios científicos. Así mismo el vino ayuda a las personas que tienen problemas de colesterol, como también se le han atribuido propiedades curativas en tratamientos contra algunos cánceres y Alzheimer.
Y para los que buscan cuidar la línea pero quieren pasarlo bien igual, el vino blanco y tinto tienen muchas menos calorías que las que tienen la cerveza o los destilados como Pisco, Ron o Vodka. Pero siempre se debe tomar con moderación, ya que como todo en esta vida.. los excesos son siempre malos. Todos los alcoholes tienes calorías muertas, es decir, no poseen nutrientes que aporten valor nutricional al organismo.
5.- De corcho, de rosca o sintético ¿el tapón importa?
Todo depende de lo que estes buscando en un vino. Si buscas la evolución de este, sin duda el corcho tradicional es tu solución. Su elasticidad y transpiración son sus mayores virtudes; en efecto, el corcho es el único material natural que permite la evolución correcta del vino dentro de la botella.
Por otro lado, el mayor competidor del corcho es la tapa rosca, el aluminio permite crear tapones económicos y muy prácticos pues no requiere de sacacorchos; sin embargo, este mismo motivo nos priva de la magia del descorche en el momento del servicio. Lamentablemente no permite el paso de aire, lo cual priva la evolución natural del vino.
Los plásticos y siliconas son económicos y permiten jugar con el diseño, como son su infinidad de colores. Pero lo cierto es que al igual que la tapa rosca no permite la circulación de aire y la evolución del vino.
Y así es como en Piernas Largas nos vestimos de cazadores de mitos y dimos luz a estas interrogantes, sigue de cerca nuestras aventuras y demos juntos UN GRAN PASO.